Ya se acerca el verano y seguro que muchos están pensando en salir de viaje, en disfrutar de un viaje o de una pequeña escapada a algún interesante destino... ¿Suena bien, verdad? Pero antes, si vas a viajar en coche, es importante que revises algunas cuestiones para no tener problemas y conducir con la máxima seguridad. Aquí tienes algunos consejos:
- Revisa la presión de los neumáticos para que sea la adecuada. Es fundamental para garantizar la seguridad y una conducción eficiente y es muy sencillo. Sólo tienes que comprobar cuál es la presión ideal para tus neumáticos, ir a la gasolinera, ver si están los niveles correctos y, si no es así, corregirlos.
- Mira el nivel de aceite y comprueba también que está correcto. Añade aceite si es necesario o lleva el coche al taller para que te lo cambien.
- Mira en el suelo, donde hayas aparcado, por si hay alguna fuga de líquido. Esto nos permitirá detectar un problema a tiempo y llevar el coche al taller antes de encontrarnos con una avería mayor.
- Comprueba que llevas toda la documentación en regla (papeles del seguro, ITV, etc). En algunas ocasiones, hemos sacado los papeles por algo y se nos olvida volverlos a meter en la guantera. Por eso, es importante revisar que lo llevamos todo antes de salir.
- Recuerda parar cada 200 o 250 kilómetros para descansar un poco, tomar algo o estirar las piernas. Aunque tú no lo notes, tras esas distancias el cansancio empieza a hacer mella en nosotros y es importante que descansemos un rato para garantizar que seguiremos conduciendo con todos los sentidos alerta.
- También es fundamental estar bien descansado antes de iniciar el viaje. Procura dormir bien la noche anterior y no iniciar la conducción tras un día de mucho estrés o trabajo.
- Evita las horas de más tráfico. Intenta no empezar el viaje en las horas en las que se prevea un mayor volumen de vehículos en carretera. Si consigues salir en horas menos concurridas, evitarás muchos problemas, como, por ejemplo, atascos y estrés en la conducción.
Éstos son sólo algunos consejos, pero es importante seguirlos para prever posibles incidencias. Viajaremos más tranquilos y, sobre todo, más seguros, que es lo más importante. Esperamos que este artículo os haya resultado útil.