Autoescuela Mingorance

En Autoescuela Mingorance impartimos clases teóricas
y prácticas para todo tipo de permisos de conducción y
circulación: A2, B, BTP, CAP, C, C+E, D ...

Compartir:

Post: 8 consejos para conducir bajo el calor

Las altas temperaturas aumentan la sensación de cansancio. Aquí tienes algunos consejos para evitarlo

Llevamos un verano en el que las altas temperaturas y las olas de calor han sido habituales. De hecho, el pasado mes de julio fue uno de los meses más calurosos de las últimas tres décadas en la provincia onubense. Y, como no, las altas temperaturas también afectan a la conducción y es importante tomar precauciones para evitar posibles riesgos, tanto para nuestra propia salud como a la hora de prevenir accidentes. Aunque muchos de ellos son de sentido común, en muchas ocasiones las prisas por llegar o la falta de previsión nos hacen pasarlos por alto.

  • Evitar las horas más calurosas: Es lógico. Para una conducción más agradable y eficiente, lo recomendable es evitar las horas de más calor, es decir, las franjas centrales del día. Aunque tengamos aire acondicionado, es aconsejable planificar el viaje para salir pronto por la mañana y así evitar las horas de más calor.
  • Hacer paradas para hidratarse y descansar: Éste es un consejo habitual cada vez que hablamos de un viaje en carretera, pero en este caso es aún más necesario. El calor aumenta el cansancio y la sensación de fatiga, por lo que es importante hacer descansos para estirar las piernas, beber algo hidratante (como agua o refrescos) y relajarse. Recuerda que las recomendaciones indican que es necesario parar cada 200 kilómetros o dos horas en cualquier viaje. ¡No lo olvides!
  • Regula bien el aire acondicionado: Afortunadamente, la grandísima mayoría de los vehículos ya cuenta con sistemas de aire acondicionado o climatización que permiten sobrellevar mejor los viajes en verano. No obstante, conviene no pasarse y regularlo de forma que la temperatura se mantenga entre 19 y 24 grados centígrados. Mantener el habitáculo demasiado frío puede conllevar riesgos de resfriados y, sobre todo, resultar incómodo para los ocupantes del vehículo. Y recuerda también revisar el sistema de ventilación y el del aire antes de iniciar un viaje largo para que todo funcione correctamente. Se recomienda cambiar los filtros del habitáculo cada 15.000 km ó 2 años para garantizar la calidad del aire dentro del vehículo.
  • Nadie en el interior de un vehículo aparcado: En verano, nunca dejes a un niño/a o a una mascota en el interior del coche cuando está aparcado. La temperatura del habitáculo sube muy rápidamente y supera en un abrir y cerrar de ojos los 50 grados. Por eso, es sumamente peligroso dejar niños/as o mascotas en el interior porque no podrían soportar estas temperaturas y sufrirían un golpe de calor. Así que, ya lo sabes, nunca los dejes dentro ni aunque pienses que va a ser sólo un minuto.
  • Aparcar a la sombra: Sí, lo sabemos. Esto es de sentido común. Sin embargo, las prisas hacen que en muchas ocasiones aparquemos en el primer sitio que veamos a pleno sol y, luego, al coger el vehículo otra vez éste es un auténtico horno. Por eso, es importante tomárselo con calma y buscar un aparcamiento a la sombra para evitar abrasarte las manos al coger el volante o quemarte al sentarte en los asientos.
  • Usar ropa cómoda: También es algo de sentido común pero, igualmente, tendemos a olvidarlo con facilidad. Ante un viaje en carretera, y en especial si es largo, es fundamental que estemos cómodos y seguros. En primer lugar, el calzado debe ser el adecuado, cerrado y que sujete el pie, ya que las chanclas pueden ser muy peligrosas y quedarse enganchadas debajo de los pedales. En cuanto al resto del vestuario, usa ropa fresca y amplia, que te permita libertad de movimientos y comodidad. Las gafas de sol también son fundamentales para ir más cómodos y evitar deslumbramientos.
  • Comprobar el líquido refrigerante: Esto hay que hacerlo siempre, pero cuando las temperaturas son muy altas, más aún. Comprueba el líquido refrigerante de tu vehículo antes de salir, debe tener el nivel adecuado y, además, estar en buenas condiciones para que haga su efecto. Puedes comprarlo en cualquier gasolinera, si fuera necesario.
  • Descansa bien antes del viaje: Es una recomendación habitual ante cualquier viaje, pero en verano más porque aumenta la sensación de cansancio. Es importante haber descansado bien antes de salir, así como evitar los medicamentos y, por supuesto, las bebidas alcohólicas o las drogas. También es importante no realizar comidas copiosas antes o durante un viaje en carretera, porque eso aumenta la sensación de somnolencia, cansancio y malestar.

Y, como siempre, mucho sentido común y prudencia en la carretera son fundamentales para llegar sin problemas a nuestro destino y poder disfrutar de las merecidas vacaciones.

¡Saludos y feliz verano!

Publicado el 07-08-2015
- Aviso Legal Te invitamos a que visites nuestra autoescuela y nos conozcas, te esperamos en cualquiera de nuestras dos secciones de Lepe y de Isla Cristina
- Protección de Datos
- Uso de Cookies
Web Desarrollada por FTPWEB.es